¿Preparado para las vacaciones?
¡¡¡Qué ganas!!!.., están a la vuelta de la esquina y ya organizando la maleta: ropa, calzado, productos de higiene, pero… ¿has preparado ya el botiquín de viaje?
En este blog, te recomendamos algunos productos que no deben faltar.
Aspectos a tener en cuenta:
Para preparar de forma correcta el botiquín debes tener en cuenta
• Accesibilidad a un centro sanitario (centro médico, farmacia, ..).
• Si viajas sólo o en grupo (familia, amigos…), así como la edad y estado fisiológico y patológico de tus compañeros de viaje. No olvides llevar contigo tus medicamentos de uso diario y en cantidad suficiente (anticonceptivos, antihipertensivos, inhaladores, insulina con agujas suficientes, etc..). Puede ser de utilidad disponer de un informe médico con tu hoja de tratamiento.
• El destino, la duración y el tipo de viaje (actividades previstas). Es importante informarse con tiempo suficiente sobre las patologías y problemas sanitarios del país que se va a visitar. Para ello puedes acudir al centro de vacunación internacional de tu ciudad.
No obstante, ¿qué componentes básicos deberías llevar en tu botiquín?
• Material de cura: suero en monodosis, toallitas desinfectantes, gasas, apósitos, ..
• Repelentes de mosquitos y protector solar. No olvides re-aplicarla cada 2 horas y después de baños prolognados (incluso aunque sean waterproof). Elige un fotoprotector adecuado para tu piel y que actúe tanto frente a la radiación UVB como frente a la UVA. Si tienes dudas, pregúntanos.
• Suero de rehidratación oral. Es importante no utilizar bebidas para deportistas ni refrescos azucarados en caso de diarrea o vómito (desaconsejados por la OMS en estos casos). No es lo mismo la pérdida de líquido y sales a través de la piel en los deportistas que la producida en una gastroenteritis.
• Fármacos anti-mareo. Si eres propenso a los mareos puede ser que los necesites para el viaje a destino o para utilizarlos en pequeños transportes durante las vacaciones (barcos, autobuses, etc).
• Analgésicos y antiinflamatorios. Puedes incluir alguna pomada para posibles golpes o esguinces.
• Antihistamínicos, bien de administración por vía oral o por vía tópica para calmar el picor derivado de picaduras de insectos.
• Colirio para irritación ocular.
….y no lo olvides…
de forma general, los medicamentos debes guardarlos en lugar seco, fresco y protegidos de la luz.
Imagen de Alexas_Fotos en Pixabay